1. Podrán concurrir a este certamen todos los escritores y/o fotógrafos mayores de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o país de residencia. Los menores que deseen presentarse deberán hacerlo con un permiso firmado por padre, madre o tutor legal.
2. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.
3. Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos, exhibiciones, exposiciones o premios.
4. El tema del microrrelato, relato o poesía debe estar ambientado en la Historia, Patrimonio y Cultura de la Actual Comunidad Autónoma de La Rioja en cualquiera de sus variantes y periodos históricos. La temática de la fotografía será la de Patrimonio Arquitectónico Olvidado de La Rioja.
5. Los relatos estarán escritos en lengua española. La fotografía se puede presentar en color o blanco y negro.
6. Las obras que se quieran presentar a concurso se enviarán por e-mail a
rioxanostra@gmail.com en formato PDF o Word, firmado con pseudónimo. En el caso de la fotografía La técnica será libre. Solo podrán presentarse trabajos en formato digital. El lado menor de cada una de las imágenes tendrá como mínimo 2.400 pixel y los archivos serán en JPEG o JPG de la máxima calidad. Cada imagen tendrá un tamaño máximo de 10 MB. Las fotografías no podrán llevar márgenes, marcos o bordes. Tampoco podrán ir firmadas. Los archivos se enviarán
exclusivamente a través del correo de Rioxa Nostra. Se acompañará de un fichero en Word en el que constarán los datos del autor (a continuación). El envío de los dos ficheros es fundamental para que la obra sea admitida a concurso:
o Pseudónimo, nombre y apellidos (obligatorio).
o Correo electrónico (obligatorio).
o Teléfono (obligatorio).
o Título del microrrelato, relato, poesía y/o fotografía (obligatorio).
7. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras entre todas las categorías.
8. Los microrrelatos tendrán una extensión máxima de 250 palabras, sin contar el título del microrrelato.
9. Los relatos tendrán una extensión máxima de 1000 palabras, sin contar el título del relato.
10.Las poesías tendrán una extensión máxima de 250 palabras o 14 versos, sin contar el título de la misma.
11.El plazo de admisión de trabajos comenzará el 1 de enero y concluirá el 31 de marzo de 2025. El jurado estará compuesto por miembros designados por la asociación Rioxa Nostra y miembros de la comunidad cultural. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 23 de abril por redes sociales (X, Instagram y Facebook) y medios de comunicación.
12.Se valorará en la evaluación de las fotografías, microrrelatos, relatos y poesías la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y técnica fotográfica, y el contenido del relato, ajustado al objeto de esta convocatoria. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos y fotografías que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y /o
violentas en cualquiera de sus formas.
13.De todos los microrrelatos, relatos y poesías participantes, se elegirá al ganador y podrá haber hasta un máximo de dos menciones especiales. En el caso de la fotografía se hará bajo los mismos parámetros que la
literatura.
Los premios literarios serán:
o Primer premio: botella de vino y libro de temática riojana.
o Menciones especiales: libro de temática riojana.
Los premios fotográficos serán:
o Primer premio: botella de vino y reproducción de la fotografía.
o Menciones especiales: libro de temática riojana.
14.Se autoriza a la asociación Rioxa Nostra a editar, cuando la asociación lo estime conveniente, por medio electrónico o impreso, una antología en la que se incluirán los trabajos seleccionados en este y futuros
certámenes. En el caso de las fotografías, pasan a formar parte de la colección itinerante de Rioxa Nostra, respetando la autoría de las mismas.
15.Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
16.Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar por correo electrónico de los resultados del certamen.
17.La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al jurado designado por Rioxa Nostra.