Este martes 26 de noviembre a las 19:30 h. tendrá inicio el IV Otoño Patrimonial que organiza Rioxa Nostra. Será en la Sala Fundición de Logroño y tendrá como protagonista al escritor Francisco Bermejo, que tras una ardua labor investigatoria sobre la vida y semblanza de María de la O Lejárraga, nos presenta un nuevo libro sobre la biografía de esta ilustre riojana.
Suma y sigue. Seguimos con nuestras actividades de otoño y esta vez lo hacemos con una visita guiada al precioso pueblo de Canales de La Sierra.
Será el sábado 16 de noviembre desde las 11h. y además de pasear por sus calles, conoceremos sus elementos patrimoniales más reconocibles, como la iglesia de San Cristóbal, la iglesia de Santa María o su prestigioso teatro entre otras tantas cosas.
El número de plazas es limitado, y también, si lo deseas, hay comida opcional por 20€/menú.
Puedes hacer tu reserva escribiendo a rioxanostra@gmail.com
¡Anímate a seguir re-descubriendo La Rioja de la mano de Rioxa Nostra!
El próximo domingo 20 de octubre visitaremos esta bella localidad de la Rioja Baja. Entre los elementos patrimoniales que incluye nuestra ruta están: el Museo etnográfico Casa del Espartero, edificio rehabilitado en gran parte por el empeño de la Asociación de Mujeres de Corera, así como el lavadero. Ambas construcciones sirven hoy en día de centro de interpretación con los cuáles nos podemos hacer una idea de cómo eran antaño las labores, prácticas, rutinas y tradiciones rurales que se llevaban a cabo en la vida diaria en un pueblo de nuestra tierra.
También visitaremos la iglesia de San Sebastián, una construcción barroca del siglo XVIII, la cual consta de una sola nave con capillas, contrafuertes, crucero y cabecera rectangular y de la cual destacamos la composición de la sección del altar mayor, su retablo manierista que cuenta con abundantes imágenes.
Otros espacios de la localidad que intentaremos visitar ajustándonos al horario, son el crucero (cobijado por templete con cuatro arcos de medio punto sobre estribos y cubierta a cuatro aguas, con inscripción datada en 1545) y el Trujal Cooperativo de Santa Bárbara (que data de 1950 y que es el único en La Rioja que sigue funcionando en la actualidad, contando con cerca de 50 socios).
Por último, y si nos da tiempo, antes de las 14h. también intentaremos acercarnos a la ermita de Santa Bárbara, así como contemplar el barrio de bodegas.
La ruta empezará a las 10:30 y hasta Corera nos desplazaremos en coches particulares. Recordamos que las plazas para la actividad son limitadas.
Del 6 al 30 de septiembre se puede disfrutar en la sala de usos múltiples "el Molino" en Murillo de Río Leza de la exposición "Por La Rioja menos poblada" organizada por la asociación Rioxa Nostra con el apoyo del Ayuntamiento de Murillo de Río Leza. El viernes 13 a las 19.30 tendrá lugar la charla inaugural llevada a cabo por algunos miembros de la asociación y autores de las fotografías.
Volvemos a la carga en este mes de mayo, y en esta ocasión realizaremos el Sendero del Puente Mantible, una magnífica ruta en el entorno del Barrio logroñés de El Cortijo donde re-descubrir su rico patrimonio natural, artístico y cultural.
Con motivo del último número monográfico de la Revista Piedra de Rayo a raíz de la reciente reinauguración del Puente Mantible, tanto desde la dirección de la Revista como otros colectivos como Amigos de La Rioja y Rioxa Nostra hemos considerado oportuno realizar una pequeña ruta en esta zona de Logroño, a veces tan desconocida por los autóctonos.
La excursión tendrá carácter guiado, tendrá como punto de partida el frontón de El Cortijo a las 10h. de este domingo 19 de mayo de 2024 y no hace falta inscripción previa. Recomendamos calzado cómodo y sobre todo recomendamos que os animéis!!!
A partir del minuto 1:30 de el Magazine de 7tv de La Rioja del 15/05/2024.
Seguimos en ruta, seguimos redescubriendo nuestra tierra. Esta vez trataremos el pasado minero y el antiguo patrimonio industrial asociado a ello visitando los restos de lo que fueron las Minas del Najerilla en el entorno de Mansilla de La Sierra.
Será el domingo 10 de marzo desde las 10h. siendo el punto de encuentro la Venta de Goyo, hasta allí nos desplazaremos en coches particulares. El nivel de dificultad de la actividad es medio (haciéndose indispensable el uso de calzado deportivo) y el número de plazas es limitado.
El coste de la actividad es de 5€ (donativo) para los no socios y gratuita para los que sí lo son. Información y reservas en rioxanostra@gmail.com ¡Anímate!
Anímate a conocer esta magnífica localidad riojana y algunos de sus principales atractivos como la iglesia de San Pedro, la iglesia de la Virgen de La Estrella, el conjunto de sus calles y plazas, el crucero de la ermita de La Concepción, los puentes sobre el río Cidacos y sobre todo y en este caso apreciaremos su antaño pasado industrial, siendo el mejor ejemplo la última fábrica textil que estuvo en funcionamiento en este valle, perteneciente a la familia Marín-Lacoste.
El desplazamiento hasta Enciso lo haremos en coches particulares. Es necesario inscribirse previamente.
Para más información y reservar plaza, puedes escribirnos a rioxanostra@gmail.com